Mobirise easy website builder

ETAPAS EDUCATIVAS

EDUCACIÓN INFANTIL

EDUCACIÓN PRIMARIA

EDUCACIÓN SECUNDARIA

EDUCACIÓN INFANTIL

El objetivo fundamental de esta etapa es desarrollar un aprendizaje significativo y autónomo. Los contenidos que trabajamos en esta etapa parten de experiencias cercanas al niño y se abordan por medio de actividades globalizadas que tengan interés y significado, tanto para su vida cotidiana como para su apertura a nuevos conocimientos y experiencias.

Es fundamental motivar a los alumnos en cada situación de aprendizaje y crear en ellos la satisfacción de ser sus propios artífices. La vida cotidiana de cada alumno y cualquiera de sus experiencias serán un estupendo punto de partida para aprender. Dentro de este planteamiento, el juego, la psicomotricidad y los cuentos son herramientas fundamentales.

Para ello contamos con una metodología innovadora que cuenta con:   

  • Trabajo por proyectos
  • Rincones de aprendizaje a través del juego.
  • Trabajo cooperativo.
  • Actividades complementarias para compaginar la formación en un entorno no formal.

Inglés - Programa BEDA: Desde 3 años contamos con un auxiliar de conversación nativo y clases de Educación Física y Música en inglés. 

Tecnología: Contamos con pizarras digitales interactivas en las aulas.

Orientación: El departamento de Orientación está enfocado a atender a las necesidades de cada alumno.

Acción tutorial: Reuniones trimestrales grupales e individuales con las familias.

Participación de las familias: Tertulias-café sobre temas de interés y talleres organizados en el aula con colaboración de los familiares.


EDUCACIÓN PRIMARIA

El objetivo fundamental de esta etapa es formar alumnos preparados para el mundo real, con desarrollo de las competencias para desenvolverse en la vida, con juicio crítico y valores asociados a nuestro ideario cristiano.

Para ello contamos con una metodología innovadora centrada en el alumno, priorizando la realización de tareas dentro del aula y haciendo que el tiempo de casa esté enfocado a la reflexión e investigación.

Nuestra puesta en práctica se concreta en:

  • Rutinas y destrezas de pensamiento (aprender a aprender)
  • Proyectos de comprensión en el aula
  • Trabajo por rincones en 1º y 2º EP
  • Aprendizaje cooperativo
  • Actividades complementarias para compaginar la formación en un entorno no formal

Inglés

Implementación del número de horas en inglés y presencia de auxiliar de conversación nativo.

Tecnología 

Contamos con pizarras digitales interactivas en las aulas, y Aula de Informática desde 3º de EP.

Orientación 

El departamento de Orientación está enfocado a atender a las necesidades de cada alumno.

Plan de Convivencia 

Cabe destacar la intervención de los Alumnos Ayudantes en TIC (5º y 6º EP).

Atención a la Diversidad 

Contamos con Aula de Compensatoria, P.T. (Pedagogía Terapéutica) y apoyos dentro y fuera del aula.

En relación con el Plan de Acción tutorial – Pastoral se llevan a cabo las siguientes acciones: 

  • Colaboración con la Parroquia en el proyecto solidario anual.
  • A través de la asignatura de Religión se pone en práctica el desarrollo de los objetivos del Plan de Acción Tutorial.
  • Seguimiento y atención personalizada desde todas las asignaturas.
  • Actividades de convivencia para trabajar la cohesión de grupo.
  • Reuniones trimestrales grupales e individuales con las familias.


EDUCACIÓN SECUNDARIA

El objetivo fundamental de esta etapa es formar alumnos preparados para el mundo real, con desarrollo de las competencias para desenvolverse en la vida, con juicio crítico y valores asociados a nuestro ideario cristiano.

Para ello contamos con una metodología innovadora centrada en el alumno, priorizando la realización de tareas dentro del aula, y haciendo que el tiempo de casa esté enfocado a la reflexión e investigación. Nuestra puesta en práctica se concreta en:

  • Rutinas y destrezas de pensamiento (aprender a aprender).
  • Proyectos de comprensión en el aula.
  • Aprendizaje cooperativo.
  • Actividades complementarias para compaginar la formación en un entorno no formal.

Inglés

Auxiliar de conversación nativo y apoyo en inglés en distintas asignaturas.

Tecnología

Contamos con pizarras digitales interactivas en las aulas y acceso al Aula de Informática.

Orientación

El departamento de Orientación está enfocado a atender a las necesidades de cada alumno.

Plan de Convivencia

Cabe destacar la intervención de los Alumnos Ayudantes (alumnos de la etapa de ESO que velan por la convivencia entre sus compañeros).

Atención a la Diversidad

Contamos con Aula de Compensatoria, P.T .(Pedagogía Terapéutica) y apoyos dentro y fuera del aula.

DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN

La finalidad de la orientación es la preparación para la vida desde el desarrollo de la propia personalidad, atendiendo a las diferencias individuales.

LÍNEAS DE ACTUACIÓN

ÁMBITOS DE TRABAJO

LÍNEAS DE ACTUACIÓN

 Acción tutorial

La tutoría no es una acción aislada, sino una acción colectiva y coordinada que implica a todo el Colegio. Se desarrolla en torno a 5 ejes:

  • Enseñar a pensar
  • Enseñar a ser persona
  • Enseñar a convivir
  • Enseñar a comportarse
  • Enseñar a decidirse

Apoyo al proceso de enseñanza y aprendizaje

El principal objetivo es la prevención y detección de dificultades de aprendizaje, orientando y/o interviniendo con los alumnos que lo necesiten, bien directamente o a través de asesoramiento a profesores, tutores y padres.

Orientación académica y profesional

El objetivo general es promover el desarrollo de la madurez vocacional en los alumnos, para favorecer la toma de decisiones de forma reflexiva y ajustada a sus intereses, capacidades y posibilidades.

TAREAS GENERALES DEL DEPARTAMENTO

  • Trabajar conjuntamente con el profesorado para configurar el planteamiento, la creación y el desarrollo del Plan de Acción Tutorial proporcionando materiales para trabajar con los alumnos y colaborar activamente en el Plan General de Convivencia.
  • Coordinación con los tutores para trabajar desde tutoría la integración y cohesión del grupo, el desarrollo personal de los alumnos (autoestima y autoconcepto), así como la prevención y toma de decisiones.
  • Coordinación e implantación del Programa de Acogida, Programa de Alumnos Ayudantes y Programa de Alumnos Ayudantes en TIC.
  • Asesorar a la Comisión de Coordinación Pedagógica proporcionando criterios psicopedagógicos y de atención de la diversidad que guíen la práctica educativa y se reflejen en el Plan de Atención a la Diversidad.
  • Participar activamente en los programas de mejora e innovación del centro.
  • Aportar asesoramiento psicopedagógico en las Juntas de Evaluación.
  • Colaborar en la adopción de acuerdos y criterios de evaluación y promoción académica en los diferentes niveles escolares.
  • Facilitar estrategias de intervención educativa al profesorado (metodología, agrupamiento, evaluación, hábitos y técnicas de estudio, etc.) que favorezcan una mejora en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
  • Colaborar en la prevención y detección de dificultades de aprendizaje, facilitando métodos, criterios y procedimientos para la evaluación y seguimiento de las mismas.
  • Participar en la planificación y el desarrollo de las adaptaciones curriculares dirigidas a los alumnos que lo precisen, entre ellos los alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo y cualquier alumno, que en un momento determinado de su vida académica necesite de un refuerzo específico.
  • Coordinar y llevar a cabo la evaluación psicopedagógica de los alumnos.
  • Coordinar la planificación y el desarrollo de las actividades de orientación académica y profesional correspondiente a las etapas de Educación Secundaria Obligatoria y 6º de Primaria; asesorar a los alumnos y a sus padres acerca de optativas e itinerarios. (Reuniones informativas, entrega de documentación y entrevistas individuales)
  • Mantener relaciones directas con las familias de los alumnos para orientarles en su labor educativa cotidiana y en aquellos aspectos formativos y/o académicos que precisen de un tratamiento más técnico, a través de entrevistas personales, charlas, reuniones, etc.
  • Coordinación con el Equipo Directivo.

EQUIPO DE ORIENTACIÓN

Está formado por profesionales de la Psicología y Pedagogía pertenecientes al centro, que realizan tareas de asesoramiento, orientación e intervención con los diferentes miembros de la comunidad educativa.

COMPONENTES DEL EQUIPO:

  • Orientadora
  • Profesora de Compensatoria
  • Profesor de Pedagogía Terapéutica

El departamento de Orientación tiene como competencia, entre otras, ayudar en la detección de necesidades que requieran terapia familiar o psicoterapia. En caso necesario se realizará una derivación a profesionales externos al centro.